Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris espiral. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris espiral. Mostrar tots els missatges

dimarts, de gener 27

Escuela de Invierno/Hivern Espiral: matrícula abierta

A partir de hoy se abre el período de inscripción para participar en las actividades formativas que organizamos en la asociación Espiral, Educación y Tecnología.

Se mantienen las dos ediciones: una con cursos en catalán y otra con cursos en castellano.

Los cursos ofertados en la Escola d’Hivern (català) son:

  • Ús didàctic de la Viquipèdia
  • GIMP Programari lliure per a edició fotogràfica
  • Mapes mentals / conceptuals
  • Utilització de les wikis en educació
  • Fem tallers amb l’ordinador per a l’Escola inclusiva
  • Serveis Google aplicats a educació
  • Pla lector online per a estudiants de 6 a 16 anys i les seves families
  • Recursos TIC per a l’aula
  • Publicitat

Los cursos en castellano son:

  • Elaboración de unidades didácticas con Moodle
  • Recursos TiC para el aula
  • Web 2.0: Aplicaciones en línea para utilizar en el aula
  • Utilitzación de los wikis en educación
  • Aprendizaje basado en problemas
  • Administración básica de Moodle
  • Iniciación a Moodle
  • Plan lector online para estudiantes de 6 a 16 años y sus familias
  • Webcasting y sistemas interactivos de comunicación a través de Internet

Toda la información en la web de la Escola d’Hivern Espiral / Escuela de Invierno Espiral

dijous, de gener 22

Conferència Jordi Vivancos: Competències bàsiques i TAC (només per socis/es Espiral)

Benvolguts i benvolgudes,

Tal com us vàrem anunciar a la convocatòria de l'Assemblea General de l'Associació i prèviament a la seva celebració tindrem una conferència - col·loqui sobre el tema "Competències bàsiques i TAC" a càrrec del senyor Jordi Vivancos, cap del Servei de Tecnologies per a l'Aprenentatge i el Coneixement del Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya.

Us recordem l'horari:

10.00 - 11.00 h. Conferència-col·loqui
11.00 h. – Pausa café
11.15 - Assemblea 1a convocatòria
11.30 - 13.30 h - Assemblea 2a convocatòria

Us hi esperem!

Artur Tallada
Secretari

-------

Estimados y estimadas,

Tal como os anunciamos en la convocatoria de la Asamblea General de la Asociación y previamente a su celebración tendremos una conferencia - coloquio sobre lo tema "Competencias básicas y TAC" a cargo del señor Jordi Vivancos, jefe del Servicio de Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya.

Os recordamos el horario:

10.00 - 11.00 h. Conferencia-coloquio
11.00 h. - Pausa café
11.15 - Asamblea 1a convocatoria
11.30 - 13.30 h - Asamblea 2a convocatoria

Os esperamos!


Artur Tallada
Secretario

dimarts, de setembre 23

Escuela Virtual de Otoño de Espiral

Abierto el plazo de inscripción a la Escuela Virtual de Otoño de Espiral.

En esta ocasión se ofrecen tres cursos en castellano:

1. El cineclub en la escuela que se realizó por primera vez en la Escuela de Verano y que tuvo gran acogida, pretende iniciar a los asistentes en las actividades de un cineclub y en hacerlo capaz de montar una muestra cinematográfica sobre un tema (autor, género, etc.) con su respectivo debate.

2. Tic y Ciencias Naturales, también será ésta la segunda edición. Se trata de un curso realizado en colaboración con la Universidad de Córdoba (Argentina) y aparte del reconocimiento oficial del curso por parte de la Generalitat de Catalunya también, los participantes que lo soliciten, recibirán la acreditación de la Universidad Nacional de Córdoba. En este curso se pretende realizar una introducción al uso de las TICs en el área de las Ciencias Naturales, teniendo como filosofía, la calidad tecnológica aplicada a la educación.

3. Aprendizaje basado en problemas. Se trata de uno de los cursos ya veteranos de la asociación y que volvemos a ofertar gracias a la gran demanda que hemos tenido y a las excelentes valoraciones recibidas en las ediciones precendentes.También hicimos mención a este curso en post sobre ¿Educamos para innovar? En este curso se trabaja una de las metodologías más actuales e interesantes para los niveles de Primaria, ESO, Bachillerato, Formación de Personas Adultas y FP.

El plazo de inscripción comienza hoy mismo y acaba el próximo 5 de octubre.

La duración del curso es de dos meses, desde el día 13 de octubre al 14 de diciembre a través de Campusespiral.

dijous, de setembre 18

Taller de escritura creativa

Preparo un módulo para el GES: Taller de escritura creativa. Mientras tanto pienso en un taller para profesores sobre escritura, escribir, como dijo Irene M. "ja has llegit prou, ara és l'hora d'escriure". Y yo digo: para nadie, para todos, para ti. O como un oficio secreto y misterioso.

Releo una entrevista a Víctor:

“La función del escritor es contar historias, desarrollar el lenguaje, recrear las palabras y volverlas a poner en circulación. Pero si además de eso el escritor quiere jugar un papel en la sociedad, debe hacerlo. La gracia de la vida consiste en involucrarse en todo lo que pasa. El oficio literario es el secreto, el misterio, lo que cada uno hace en la soledad más absoluta, es encontrarle nuevos sentidos a la realidad, es poder expresar lo que mucha gente siente pero no le encuentra nombre, es luchar para que el lenguaje, que está siendo reducido por el capitalismo a meras consignas, vuelva a tener riqueza, para que la juventud que maneja ochocientas palabras pueda tener mejores maneras de hablar y de entenderse”.
Víctor Redondo - poeta, Buenos Aires, 1953

diumenge, de setembre 14

Desarrollo de otras dimensiones intelectuales

Todos lo sabemos. Falta poco para que muchos nos vayamos.
Si no damos el salto ahora... será más difícil para el profesorado recienllegado generar el modelo.
---
Antes de abordar la fundamentación del modelo que proponemos, queremos señalar algunos “vicios” o defectos significativos de la actual práctica educativa. Hoy día, el modelo se limita exclusivamente a transmitir el “saber”, no contempla el desarrollo de otras importantes dimensiones intelectuales como son: el razonamiento, la resolución de problemas y la creatividad.
de: Hacia una verdadera tecnología educativa como herramienta para la transformación del actual modelo - Comunicación del profesor Antonio José Gil Padilla en la tercera sesión del Ciclo Conferencias sobre educación y complejidad.

dimarts, de juny 3

Escuela de Verano Espiral

Estimados amigos:
Os pasamos una nota con información sobre la Escuela Virtual de Verano que la Asociación Espiral, educación y tecnología, celebrará durante la primera quincena del mes de julio.
Os pedimos que, si resulta de interés, hagáis difusión de la misma en vuestros medios: portal, lista de distribución, contactos relacionados con el mundo de la educación y las TIC, etc.
-------------------
Un año más se acerca la Escuela Virtual de Verano. Ésta será la cuarta edición que realizamos en catalán y nuestra primera Escuela Virtual de Verano en castellano.

En esta primera edición en castellano, nuestro objetivo y reto es acercarnos a todo el profesorado de habla hispana que quiere conocer y desarrollar proyectos educativos innovadores y ligados a la realidad social y a los nuevos retos educativos que la nueva sociedad de la información y el conocimiento nos demanda.

Por otra parte, pretendemos consolidar nuestra oferta formativa en la comunidad de habla catalana y continuar con la mejora de la calidad de los cursos que ofertamos. Para ello, queremos acercarnos a las nuevas tendencias educativas basadas en la práctiva reflexiva con el uso del portafolio digital, a la utilización de herramientas de la web 2.0 ya iniciadas: blogs, wikis, mapas mentales y conceptuales, edición en la Wikipedia. Vamos a conocer y optimizar herramientas clásicas pero necesarias para la práctiva educativa de la sociedad de la información y el conocimiento: el vídeo digital, el tratamiento de imágenes, los diversos recursos TIC para el día a día en el aula, el cineclub que permite la participación e interacción de docentes y alumnos de una comunidad educativa.

También hacemos una incursión en tres frentes en los campus virtuales de enseñanza / aprendizaje con Moodle: formación inicial, formación para usuarios iniciados con un curso de nivel avanzado y sin olvidarnos de la elaboración de actividades didácticas para su utilización dentro de Moodle.

Finalmente exploramos nuevos entornos virtuales y sus posibilidades educativas de la mano del curso de Second Life y no podemos olvidarnos del trabajo con herramientas y recursos TIC para la escuela inclusiva.

Podéis consultar la oferta formativa completa en catalán y en castellano y todos los detalles en el enlace permanente del portal de Espiral o directamente desde este enlace: http://ciberespiral.net/wee08/index.htm

Es una escuela para hacer en cualquier momento y desde cualquier lugar así que os animamos a participar.

¡Buena escuela y buen conocimiento!

dijous, de maig 22

Jornada Espiral 2008: Xarxes socials i experiències d'aprenentatge col·laboratiu


S'ha obert la inscripció per la Jornada Espiral que es celebra el 6 i 7 de juny d'enguany. Va de Xarxes socials i experiències d'aprenentage col·laboratiu. Us esperem a tots i a totes.

Programa

Inscripció

dimarts, d’abril 15

Call for papers: Jornada Espiral 2008

Ha empezado a trabajar la maquinaria de lo que será la Jornada Espiral 2008. El tema de esta edición es Redes sociales y experiencias de aprendizaje colaborativo.

Este primer paso es la apertura del plazo de presentación de comuniaciones. Se pueden presentar experiencias y/o proyectos de redes sociales que tengan relación directa con la eduación, las TIC, la Aplicación de Tecnologias al Aprendizaje Colaborativo,...Tambíen se pueden presentar actividades y experiencias realizades en instituciones académicas con herramientas que hayan propiciado y/o facilitado el aprendizaje del alumnado de cualquier área o nivel educativo.

En un futuro próximo informaremos detalladamente de la organización del la Jornada que será el 6 y 7 de junio en el Col·legi de Doctors i Llicenciats de Barcelona. La jornada serà además el marco para la entrega del II Premio Edublogs 2008.

dilluns, de març 3

Autoformació DIM-Espiral: Dijous 3 d'Abril - Formadora: Júlia Herrero

Autoformació DIM-Espiral: Dijous 3 d'Abril - Formadora: Júlia Herrero
18.00 a 20.45 hores Facultat de Pedagogia UAB - Edifici G - Aula 3
Inscripcions: http://autoformacion.wordpress.com
mlinare7@xtec.cat

L'eXeLearning pot exportar continguts com a pàgines web autosuficients o
com a paquets IMS o SCORM 1.2. i això facilita la feina de creació de
paquets SCORM i la seva importació a una plataforma d'e-Learning com per
exemple Moodle.

Una primera proposat de continguts de la sessió formativa seria:

1.- Introducció. La importància de l'ús d'estàndards
2.- Ús pràctic dels estàndards amb l'ExeLearning
3.- Què és exe?
4.- Descàrrega i instal·lació d'exe
5.- Instal·lació en Windows
6.- Navegar per exe
7.- Com construir un recurs
8.- Definir Propietats
9.- Definir un "contorn"
10.- Seleccionar un recurs
11.- Introduir contingut en un recurs
12.- Crear un recurs amb l'Editor
13.- Guardar, carregar i exportar el recurs creat
14.- Importar paquet SCORM generat amb exeLerning a Moodle

dimarts, de gener 22

Curs Avançat sobre Second Life

Durante la Escola de la Tardor, en Espiral ofrecimos un curso introductorio a Second Life y cómo interactuar en mundos virtuales. Fue un éxito, lo pasamos más que bien y quedamos todos amigos.

En este edición invernal, Ferran Mas y Maurici Mòdol ofrecen la segunda parte, para aquellos que quieren profundizar en construcción y programación. Además de la interacción en espacios educativos, claro. En la imagen, Renzo Amat (Ferran Mas en la Real Life,) en una práctica sobre Observación Astronómica. ¡Yo no me lo pierdo!

Yo me sigo quedando con la formación introductoria, para probar, curiosear y tocar este mundo fascinante. Actualmente lo ofrecemos en castellano -dirigido a docentes del resto del Estado y de Hispanoamérica. El certificado lo dará el Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya. Una buena ocasión para apuntarse, aprender y compartir.

dimarts, de gener 15

Escuela de Invierno Espiral /Escola d'Hivern Espiral

Casi un mes sin escribir... El hecho de no tener alumnos de aula presencial me resta cierta energía para la búsqueda permanente de recursos. Pero la contrapartida es que el reto la enseñanza virtual, de nuestra GES (Graduat d'Ensenyament Obligatòri) ocupa todo mi pensamiento.
Un tema difícil a medida que avanza el curso. ¿Cómo tienen que ser los materiales? ¿Cómo la tutorización? ¿Qué obligatorio y qué optativo? ¿Temas? ¿Estructura curricular? Aspectos que ya se trabajan, claro. Pero que hay que mejorar, hablar sobre ellos, buscar referencias, investigar.

Entre tanto, se abre la matrícula para las Escuelas de Invierno (i d'Hivern) Espiral. Molta energia i entusiasme en els cursos. Os invito a matricularos.
ehe08

dimecres, de novembre 21

Bits Espiral 9

20071112130028-bits.gif

Acaba de salir del horno el número 9 de la Revista Bits Espiral , un número lleno de nuevas y sugerentes ideas para disfrutar y aprender. Transcribo la editorial para adelantaros los contenidos que tratamos en esta edición y esperamos que os gusten:

Estamos encantados de volvernos a encontrar aquí con vosotros a través de este nuevo número de BITS-ESPIRAL. ¿Qué encontraréis? Empezamos con una entrevista que Maria Domingo le ha hecho a Javier Martínez Aldanondo. Para mí ha sido muy emocionante porque Javier fue uno de los autores que más me marcaron en mis inicios en la formación virtual, especialmente por su artículo "El e-Learning y los 7 pecados capitales ".

¿Continuamos? Os invito a reflexionar con Adolfo Estalella. A menudo asumimos discursos sin aplicar el sentido crítico: la tecnología transforma la realidad pero... ¿hasta qué punto son ciertas las expectativas que depositamos en ella, en internet, en los blogs ?

En los artículos, Charo Fernández nos ayuda a plantearnos qué se puede hacer y qué no en la red, y en siete casos problema nos ofrece pistas para intervenir con el alumnado ; Isabel Capdevila nos explica su experiencia sobre el poder transgresor de internet ; finalmente, Ferran Mas nos lleva de la mano al mundo de Second Life para facilitanos los primeros días (si es que todavía no os habéis animado a visitarlo es una buena ocasión!). La sección "Explorando la red, una visión didáctica de los recursos" ofrece en esta ocasión pautas para el buen uso de los foros , necesarias si queremos obtener un buen rendimiento de estas herramientas.

Como sabéis, a partir de BITS8 hemos empezado a incorporar versiones bilíngües de los artículos, en catalán y en castellano. En esta ocasión encontraréis los artículos "De cómo lo virtual se hizo real", de Isabel Capdevila, y "Second Life: primas pruebas de un profesor", de Ferran Mas, en los dos idiomas.