dilluns, de setembre 12

Liberación de contenidos y el Aula de Actilingua

Primer día de clase... regreso a la sensación conocida y olvidada por unos meses.
Hoy, con mis terceros, recordé quiénes eran y quién soy. Iris me mira con sus braquets verdes. Francesc me cuenta que está escribiendo un cuento de ciencia ficción. Idoia no está en la lista. Pablo se entusiasma y se confiesa un gran lector. Eva me cuenta que estuvo en Túnez.

Y del otro lado de las bambalinas, Jordi Perales me cuenta que ha liberado los contenidos de su Moodle Primaria el sábado pasado, justo el Dia de la Llibertat del Programari.

http://phobos.xtec.es/ceipgassoividal/moodle/

Lástima que durante todo el fin de semana y la mañana de hoy no funcionó el phobos... Esperemos que el tema se resuelva, porque somos muchos y muchas los que nos quedamos penjats.

Por otra parte, yo misma inicié un Moodle con mis terceros, a ver si me resulta.
http://phobos.xtec.net/bmarin/
Vencer la resistencia a mostrar lo que buenamente hacemos es la barrera emocional más férrea que debemos salvar. Más férrea y más enmascarada. La red nunca debe llevarnos a la inmovilidad... sería una paradoja! ¿no creéis? Y sin embargo hay que doblegar esta bestia inmovilista que alberga en la mayoría de nosotros y exhibirnos para debatir. No esperemos a mostrar lo perfecto que hacemos (seguramente, guiados por esa exigencia, nunca mostraremos nada).

Fin de semana visitando la Fira de teatre de Tàrrega. Recomendable, muy recomendable.
Árbol en Tàrrega

divendres, de setembre 2

Narref: plantillas para blogs

Un nuevo weblog aparece en el panorama educativo con muchíiiiisimos recursos para blogs, webs o portales dinámicos: Narref Blog: camins per la innovació.
Narref BLog

Aquí podemos encontrar plantillas, códigos, instrucciones, noticias, comentarios... un tesoro para utilizar y difundir. Es un proyecto ambicioso e innovador. Seguramente nos será de mucha utilidad a todos. Lo bueno que tiene su autor, es que el blog es una consultoría permanente para profesores, lo que lo convierte en un blog de formación excepcional.
He hecho un cambio en al Mapa de portada de Actilingua: hemos modificado el código para construir un mapa de escritores y escritoras. De momento estoy poniendo todos los que ya están en Actilingua. Lo ideal sería que los visitantes vayan completando. He enlazado con material del propio portal y de mi fotolog literario.
También hemos puesto una icona de una mano que te da un archivo: esto quiere decir que os podéis descargar el archivo *.klm para poder ver las localizaciones en el Gloogle-Earth. Se puede instalar en local.

Y así pude pasar la tarde de domingo leyendo a Alejandra Pizarnik, Gloria Fuertes, Juana de Ibarbourou, Ana Rosetti...

dijous, de setembre 1

Valle de Tena, Google y la lengua aragonesa

Fin de vacaciones por el eje pirenaico. Leo en un bar: "escusau". De regreso busco en mi amado Google. Me dice que es el "chaupurreau". Insisto con la sintaxis "lengua aragonesa" y encuentro este interesante enlace: De Cómo Y Porqué Sería Beneficioso Que Los Niños Y Las Niñas Aprendiesen Aragonés En La Escuela
Ya más empollada, busco por "luenga aragonesa" y encuentro: una asoziazión creyada por profesors y profesoras aragoneses que esfendemos a nuestra luenga
De aquí a uno de mis temas preferidos: "lenguas en riesgo". Agregué "argentina", para completar el mapa lingüístico de mis vacaciones: sobre el quechua.
Resuelta parte del tema de sociolingüística de 3ESO.

Valle de Panticosa
Inquietante silueta pirenaica. Valle de Tena, antesdeayer por la mañana,