- Investigar sobre un tema determinado, utilizaremos del.icio.us para no perder de vista todos los materiales y comentarios de fuentes que encuentras en línea. Una vez encontrada la web, seleccionamos el fragmento que nos sirve para el trabajo previsto. Del.icio.us nos guardará el texto del fragmento seleccionado y clasificado bajo la etiqueta que le hayamos asignado, por ejemplo "articulo". Si no seleccionamos ningún fragmento, nos la guardará entera con el título de la página.
 - Observar modelo comunicativo: la red semántica como ejemplo de interacción. Describir el modelo comunicativo observando los elementos que lo componen.
 - Observar aspectos semánticos: hipónimos e hiperónimos designados por el usuario. Cómo encontrar el elemento común de una serie de contenidos.
 - Crear narraciones en red por capítulos (tipo literatura de cordel) , asignarle una etiqueta determinada y difundir la publicación por RSS o mediante código java script.
 - Crear otros contenidos sindicables como documentos sonoros u otros multimedia, asignales una etiqueta determinada y difundir la publicación por RSS o mediante código java script.
 - Colgar un texto argumentativo en un blog y hacer un seguimiento de los comentarios asignado etiquetas a la url de cada comentario. Sindicar mediante RSS o código java script. Posteriormente expandir el texto con las diferentes aportaciones.
 
¿Y tú cuál propones? Déjame la idea en "comentarios", porfa.
Referencias:
- Ver la sindicación mediante java script en la columna lateral de mi blog. Le dedicaré un post a este tema y daré el código en edu-carro.
- Feedroll. Para conseguir un código java script para sindicar.
- La red semántica ¿cambiará la ciencia?
- Qué es del.icio.us: instalación y posibilidades.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada