dilluns, de febrer 16
Dejémoslo: no eres tú, soy yo
Cinco años son muchísimos en la red. Los tiempos han cambiado y esos comentarios frescos, novedosos y, muchos, irrelevantes ya tienen su campo abonado en las innumerables comunidades y entornos en los que una leve sonrisa o un gesto casi imperceptible deviene comunicación y complicidad con miles de usuarios.
No quiero que se me pase febrero. Este artículo saldrá publicado el 16 de febrero con justicia cronológica.
Desde el año 1994 exactamente que lucho por y con las TIC en el aula, en la formación, en asociaciones, fuera de ellas... He participado en innumerables proyectos y he puesto en marcha unas cuantas iniciativas. Quince años (se dice poco) de picar en el hielo, en la roca y a veces en la arena.
En este momento me siento de pleno en la sociedad de la información y la comunicación y, sinceramente, no tengo nada especial que decir. Mis alumnos aprenden en la red, mi aula está en la red. Sus caligrafías extrañamente iguales me muestran, en sus huecos, su manera de aprender y de ser. Mi escuela ya está en la red.
Suscribo en todo su contenido la despedida de Boris Mir en su blog. Repito: no es nada personal; no eres tú, soy yo (imitando la conocida película argentina).
Esta parquedad en mi despedida no es desdén sino timidez.
Gracias por vuestra amistad. Sigo siendo ferviente lectora bloguera.
dilluns, de febrer 2
Oscar Taffetani: Aquí abajo se muere la gente
La OIT -paradoja andante- se ocupa de medir el desempleo mundial, presente y futuro. Sería hora de cambiar la sigla. Debería llamarse OINT: (Organización Internacional del No-Trabajo).
Es una ironía con sabor amargo. Porque la verdad incontrastable, la verdad brillante y ensombrecida, presente y escamoteada, es que sí hay un ogro mundial, un asesino con cara de bueno llamado capitalismo, que planifica, planificó y seguirá planificando la desocupación, la miseria y la exclusión de millones de seres humanos.
Seguir leyendo.dijous, de gener 29
La firma canadiense Barrick Gold invierte 70 millones de dólares en una mina en Argentina
La firma busca ampliar la capacidad productiva de la mina de oro y plata para pasar de 50 mil a 85 mil toneladas de minerales triturados por día, precisó un comunicado la Secretaría argentina de Minería.
Los fondos también serán destinados a ampliar las instalaciones de Veladero, que inició sus operaciones en 2005 con una inversión de 600 millones de dólares, añadió la nota.
El yacimiento, situado a 4.000 metros sobre el nivel del mar, tiene una vida de unos 17 años de producción.
La iniciativa generó varias protestas por parte de organizaciones sociales, que consideran que el proyecto producirá "un grave daño" al medio ambiente.
Leer más en Revista Latinoamericana para la Sostenibilidad.
dimarts, de gener 27
Escuela de Invierno/Hivern Espiral: matrícula abierta
A partir de hoy se abre el período de inscripción para participar en las actividades formativas que organizamos en la asociación Espiral, Educación y Tecnología.
Se mantienen las dos ediciones: una con cursos en catalán y otra con cursos en castellano.
Los cursos ofertados en la Escola d’Hivern (català) son:
- Ús didàctic de la Viquipèdia
- GIMP Programari lliure per a edició fotogràfica
- Mapes mentals / conceptuals
- Utilització de les wikis en educació
- Fem tallers amb l’ordinador per a l’Escola inclusiva
- Serveis Google aplicats a educació
- Pla lector online per a estudiants de 6 a 16 anys i les seves families
- Recursos TIC per a l’aula
- Publicitat
Los cursos en castellano son:
- Elaboración de unidades didácticas con Moodle
- Recursos TiC para el aula
- Web 2.0: Aplicaciones en línea para utilizar en el aula
- Utilitzación de los wikis en educación
- Aprendizaje basado en problemas
- Administración básica de Moodle
- Iniciación a Moodle
- Plan lector online para estudiantes de 6 a 16 años y sus familias
- Webcasting y sistemas interactivos de comunicación a través de Internet
Toda la información en la web de la Escola d’Hivern Espiral / Escuela de Invierno Espiral
dilluns, de gener 26
La canción de Bolivia, Oscar Taffetani
Es raro el nombre Evo. Pero María Mamani, una campesina aymara a la que le había llegado el gesto (antes que la palabra) de un presidente argentino llamado Juan Perón y (sobre todo) el de su esposa llamada Eva, decidió llamar a uno de sus hijos Juan Evo Morales. Así de simple.
Evo Morales, dirigente cocalero, uno de los tres hijos de María Mamani que logró sobrevivir (porque otros cuatro se perdieron muy temprano, a causa de enfermedades de la pobreza), medio siglo después de aquella simple decisión nominativa de su madre, ha conseguido que la mayoría del pueblo boliviano, el pueblo que lo eligió Presidente a fines de 2005, lo ratificara este último domingo en las urnas, y del mejor modo posible: votando el SÍ a una histórica reforma de la Constitución, votando el SÍ contra el latifundio y los gamonales, votando el SÍ a un programa en donde por primera vez en la historia de América los habitantes originarios, los auténticos hijos de la tierra, deciden tomar el destino en sus manos.
Leer más.
divendres, de gener 23
Lo que faltaba
El jefe de Gabinete de Argentina, Sergio Massa, aseguró hoy que el gobierno nacional "no le soltará la mano" a los productores agrarios que en varias provincias argentinas sufren de la sequía.
El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Emilio Monzó, reveló hoy que "dos tercios de la Provincia está en situación de declararse en emergencia o desastre agropecuario".
La provincia de Buenos Aires tiene una superficie de 307.571 kilómetros cuadrados y alrededor de 12 millones de habitantes.
Más.
dijous, de gener 22
Conferència Jordi Vivancos: Competències bàsiques i TAC (només per socis/es Espiral)
Tal com us vàrem anunciar a la convocatòria de l'Assemblea General de l'Associació i prèviament a la seva celebració tindrem una conferència - col·loqui sobre el tema "Competències bàsiques i TAC" a càrrec del senyor Jordi Vivancos, cap del Servei de Tecnologies per a l'Aprenentatge i el Coneixement del Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya.
Us recordem l'horari:
10.00 - 11.00 h. Conferència-col·loqui
11.00 h. – Pausa café
11.15 - Assemblea 1a convocatòria
11.30 - 13.30 h - Assemblea 2a convocatòria
Us hi esperem!
Artur Tallada
Secretari
-------
Estimados y estimadas,
Tal como os anunciamos en la convocatoria de la Asamblea General de la Asociación y previamente a su celebración tendremos una conferencia - coloquio sobre lo tema "Competencias básicas y TAC" a cargo del señor Jordi Vivancos, jefe del Servicio de Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya.
Os recordamos el horario:
10.00 - 11.00 h. Conferencia-coloquio
11.00 h. - Pausa café
11.15 - Asamblea 1a convocatoria
11.30 - 13.30 h - Asamblea 2a convocatoria
Os esperamos!
Artur Tallada
Secretario
dimecres, de gener 21
Oscar Taffetani: Niños bajo fuego
Escrito por Oscar Taffetani | |
Martes, 20 de Enero de 2009 22:43 | |
|
dimecres, de gener 14
Crear una activitat amb Placespotting
1. Anar a http://www.placespotting.com/ Fes clic a la pestanya Create.
2. Busca un lloc que t’interessi que els alumnes identifiquin i escriu quatre pistes. Tens la opció de posar un correu per fer el seguiment. Seguidament tria el llenguatge, deixa’l públic (no marquis el requadre Private), escriu el codi numèric i... fes clic en Store.
3. Seguidament sortirà una pantalla amb l’enllaç a la teva activitat i, si vols, un embed (codi) per copiar i enganxar al teu bloc.
Exemples d'activitats:
http://www.placespotting.com/solve.php?placeId=1B8E-496DBB92-1D6C
http://www.placespotting.com/solve.php?placeId=F97-48787C5D-218A
Si quieres el tutorial (en catalán), aquí tienes un pdf con imágenes:
Gràcies, Tino!
diumenge, de gener 4
Cómo "hacerse amigo" en Facebook, para torpes
Pero ¿qué pasa cuando se producen relaciones nuevas propiciadas por un tercero sin que, en apariencia, medie la motivación directa de los implicados?
En primer lugar, apenas recibida la aprobación a la sugerencia se debe entrar al Muro del nuevo amigo/a y saludar con una frase de agradecimiento -que vendría a reemplazar el "encantada de conocerte". Se puede hacer una breve referencia a la persona que propició el contacto.
Seguidamente se hará algún comentario a enlace, foto o estado del nuevo amigo/a en tono amable pero neutro. En posteriores contactos se puede hacer referencia a un tercer elemento. Por ejemplo: -Muy interesante tu enlace sobre Cine Vietnamita, Mengano. Te mando este vídeo sobre un corto finlandés que me (aquí colocar algún coloquialismo generacional o localista común con el nuevo amigo/a) voló la cabeza, copó mil, pareció guai del paraguai, es chachi piruli...
Los juegos también pueden potenciar esa reciente unión: comprar (o vender) al nuevo amigo, rescatarlo de los secuestradores, secuestrarlo, invitarlo a formar parte de un grupo...
Si exploras el Muro de tu nuevo amigo/a sabrás a qué grupos pertenece y de qué personajes se hizo fan. Esta observación te ayudará a ver los puntos en común que puedes explotar para dibujar la relación y disfrutar de ella.
En el caso en que este nuevo amigo/a haya tenido relación presencial con nosotros, se debe entrar al Muro y saludar con una breve referencia en tono desenfadado. Recomendar algun enlace o elemento que evoque la relación presencial también es un buen recurso.